Descubre la última generación en fotocopiadoras

Descubre la última generación en fotocopiadoras

Existen multitud de empresas proveedoras de material de oficina que cuentan con diversos modelos de fotocopiadoras. Por lo que puedes plantearte cuál es la que debes elegir. Desde Sofican, te presentamos los últimos modelos con mejores prestaciones del mercado.

Para escoger tu fotocopiadora ideal, debes tener en cuenta y considerar varios factores, entre ellos sus características y funciones. También debes valorar la actividad de tu empresa o negocio y para qué departamento va a destinarse.

Fotocopiadoras de última generación

Ricoh

Esta empresa nipona fue fundada en 1936, en Tokio. Entre sus actividades principales se encuentra la fabricación de equipos de oficinas, principalmente dispositivos de impresión. Además, produjo la primera máquina de Fax para facilitar la comunicación entre sus principales oficinas y sedes extranjeras.

Ricoh es considerada una de las mejores marcas de fotocopiadoras en el mercado internacional. Gracias a su desempeño implementa las últimas técnicas de impresión en sus dispositivos.

Epson

Epson cuenta con los modelos de fotocopiadoras con más alta resolución del mercado. Posee una amplia variedad de modelos que se adaptan a las distintas necesidades de sus clientes, desde grandes empresas hasta particulares. Pues también cuentan con modelos adaptables a tu hogar.

Los modelos de esta marca son multiusos de alta gama. Entre sus características encontramos acceso a diferentes redes y conexiones de comunicación. Tales como lector de tarjetas, conexión WiFi, Ethernet, entre otros.

HP

Esta marca se ha consolidado pues ha logrado mejorar sus productos aportando una relación calidad-precio que es la más seleccionada por los usuarios. Cuenta con diseños de fotocopiadoras multifunción, los cuales tienen gran capacidad de volumen de impresión. Son las más utilizadas en grandes Pymes.

Asimismo, destacan por ser máquinas con una resolución excelente en el copiado y funciones a mayor velocidad que modelos similares de otras marcas.

Canon

Destaca por ser una de las marcas más económicas del mercado. Su material de oficina a precios accesibles prestan una gran calidad de impresión y de texto, valorada por los usuarios. Canon es pionero en copiadoras a color y negro en laser. 

La evolución del desarrollo tecnológico de estas fotocopiadoras es reconocida a nivel mundial. La empresa cuenta con múltiples modelos que cubren las necesidades de cualquier usuario. Pues tiene desde pequeños y sencillos para el hogar hasta modelos grandes y sofisticados multifunción. También destaca su sistema digital que aporta confiabilidad y rendimiento productivo

Brother

Es una marca establecida en Japón en 1908 pero llevada a EEUU en 1954 bajo el nombre de Brother International Corporation. Sobresale por su tecnología de vanguardia, que ofrece a los usuarios resultados productivos y satisfactorios. Conjuntamente está creada con materiales resistentes y compactos.

Especialmente, esta empresa se dedica a la fabricación de copiadoras destinadas a grandes corporaciones y medianas empresas. Pero dispone de modelos más pequeños y adaptados para el hogar.

¿Conoces los usos que se le puede dar a la impresión 3D?

Impresión 3d y sus posibles usos

Las impresoras 3D son un sector tecnológico que cada día va tomando mayor fuerza. Muchos usuarios están apostando por estos dispositivos pero, ¿Conocemos todos los usos que podemos darle? Hoy, en Sofican, te contamos los múltiples usos que puedes dar a la impresión 3D.

Ya sea por la posibilidad de crear un objeto a medida de manera sencilla o por que cualquier diseño que queramos puede convertirse en una realidad. La impresión en 3D se está insertando en diversos campos, como el de la medicina o la construcción, facilitando los procesos.

Usos prácticos de la impresión 3D

Te presentamos algunos usos prácticos que puedes darle a tu impresora 3D que quizás no conocías.

  1. Prótesis de miembros. Este es un uso innovador que se está aplicando con frecuencia en el sector de la medicina. La gran mayoría de las partes del cuerpo, ahora pueden ser sustituidas por prótesis fabricadas a medida con facilidad. Solo son necesarios algunos datos para poder crear un modelo adaptable a cualquier persona. 
  2. Piezas mecánicas. El ámbito de la ingeniería también ha salido ganando con este gran invento, pues ahora es muy sencillo realizar piezas mecánicas para el diseño industrial. Esta máquina ha permitido reducir el tiempo y el coste de la fabricación de estos artilugios.
  3. Diseño de maquetas. Esta máquina cada vez está siendo más común en los estudios de arquitectura. Debido a que permite crear maquetas de edificios 3D y conocer más cercanamente el resultado final.Permite ahorrar tiempo en la etapa de creación del diseño y contemplar detalles que de otra manera no se habrían visto hasta el resultado final.
  4. Elaboración de joyería. Muchos fabricantes de joyas están apostando por crear modelos usando esta técnica, disminuyendo así el coste y el tiempo de producción a unas pocas horas. Gracias a esta práctica se han podido crear piezas con diseños complicados muy fácilmente.
  5. Construcción de armas de fuego. Sobre todo en EEUU se ha llevado a cabo esta práctica y el gobierno ya ha anunciado que va a ser imposible controlar la producción de armas de fuego. Es importante dar un uso responsable a este dispositivo, dejando libre la imaginación, son multitud de objetos los que se pueden fabricar.
  6. Ropa a medida. Son muchos los usuarios que están apostando por fabricar su propia ropa con ayuda de esta máquina. No es el ámbito en el que más están destacando las impresoras 3D pero cada vez más personas se están sumando a esta práctica.

Estos son solo algunos ejemplos de usos que puedes dar a tu impresora 3D. Con un poco de imaginación y ganas, puedes crear cualquier objeto que te propongas. Desde muñecos hasta utensilios cotidianos, como la cubertería. Sin duda es un sector que se encuentra en pleno auge y que ha llegado para quedarse.

Descubre los beneficios de un servicio de mantenimiento

Beneficios del servicio de mantenimiento

Todos los equipos electrónicos necesitan de un mantenimiento preventivo y los dispositivos de impresión son uno de ellos. Escanear, copiar, imprimir, enviar faxes… Sin lugar a dudas, las impresoras multifunción son máquinas sumamente necesarias para cualquier empresa. Por eso, hoy en Sofican, te hablamos de los beneficios que tiene un servicio de mantenimiento.

Algunas averías en las impresoras como un atasco de papel, pueden conllevar serios contratiempos en el flujo de trabajo. Debido a esto, es recomendable realizar una inversión en un servicio de mantenimiento de calidad en los equipos de impresión.

La importancia del mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo de una impresora se adelanta a posibles percances que puedan ocasionar dichas máquinas. Y, así, tomar las medidas necesarias antes de que ocurran. Gracias a la asistencia técnica se ofrecen arreglos a daños o deterioros ya ocasionados.

Valerse de un servicio de mantenimiento de equipos de impresión puede aportar multitud de ventajas. A continuación, te contamos cuáles son los beneficios.

  • Ahorro de costes. El mantenimiento preventivo de dispositivos de impresión posibilita que se conserven durante más tiempo y en mejor estado. Asimismo, a medio plazo es menor el coste del mantenimiento que los costes de un servicio puntual para arreglar una avería.
  • Conservación medioambiental. La asistencia preventiva alarga la vida útil de las impresoras. Además, las empresas de mantenimiento suelen asumir la retirada de los equipos y de los combustibles cuando son reemplazados. Llevando a cabo la normativa vigente para su correcto reciclaje.
  • Ahorro de tiempo. Al detectar posibles contratiempos antes de que sucedan, se elimina el tiempo en desuso del dispositivo. Por otro lado, las empresas de mantenimiento suelen aportar soluciones provisionales que permitan seguir trabajando.

Poseer de un servicio de mantenimiento de impresoras externo a nuestra empresa es un gran recurso. Aporta múltiples beneficios en el momento que necesitas tener un control de impresión. Las revisiones e inspecciones de las máquinas deben planificarse con antelación, respetando las fechas establecidas y manteniendo un registro de cada revisión hecha. Así como del estado en el que se hallan los equipos. Y, en el caso que se realice una reparación, anotar el motivo de la avería y la solución que se le aplicó.